Crónica de la Asamblea General de CONFECOMERÇ 2025

Crónica de la Asamblea General de CONFECOMERÇ 2025

Participación de la Asociación de Comercios y Empresas de Mislata

El pasado 16 de julio, la Asociación de Comercios y Empresas de Mislata estuvo presente en la Asamblea General de CONFECOMERÇ 2025, representada por su presidente, Franco Marasco, y la secretaria de la entidad, Paloma Daniel.

El encuentro, que reunió a representantes de asociaciones comerciales de toda la Comunidad Valenciana, abordó temas clave para el sector:

Temas tratados en la Asamblea:

  • Memoria de Actividades 2024 y Dación de Cuentas: Se presentó un resumen exhaustivo del trabajo realizado durante el ejercicio anterior, así como la gestión económica, que fue aprobada por los asistentes.
  • Proyectos y Presupuestos para 2025: Se trazó el rumbo del nuevo ejercicio con propuestas ambiciosas en apoyo a los comercios de proximidad, también aprobadas por unanimidad.
  • Modificaciones estatutarias y ratificación de acuerdos previos: La Asamblea valoró y ratificó cambios importantes en los estatutos, consolidando decisiones estratégicas adoptadas en reuniones anteriores.
  • Ruegos y preguntas: Se abrió un espacio participativo en el que las asociaciones pudieron plantear inquietudes y sugerencias de cara al futuro.

Reconocimiento a la resiliencia

Tras el apartado formal, se celebró un acto de homenaje a las asociaciones que se han visto gravemente afectadas por la DANA. Un momento emotivo que rindió tributo a su trabajo incansable y compromiso con sus comunidades, incluso en situaciones adversas.

Vino de honor y networking

La jornada culminó con un vino de honor, que propició el intercambio de ideas y el fortalecimiento de vínculos entre representantes de toda la región. Un cierre distendido que puso en valor el compañerismo y la colaboración entre entidades.

La participación activa de nuestra asociación en este importante evento reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del comercio local y nuestra implicación en las decisiones que afectan al tejido empresarial valenciano.

Deja una respuesta